REGLAMENTO DE USO DE INSTALACIONES
En Isla Work, estamos comprometidos a proporcionar un entorno de trabajo colaborativo y profesional, diseñado para inspirar la productividad y la creatividad.
Para garantizar una experiencia positiva para todos nuestros miembros, hemos establecido una serie de términos y condiciones que rigen el uso de nuestras instalaciones y servicios. Le recomendamos leer detenidamente estos términos antes de utilizar nuestros espacios, ya que al hacerlo, usted acepta cumplir con todas las disposiciones aquí descritas.
Para garantizar la convivencia y funcionamiento del Centro de trabajo “Isla Work” situado en la calle José Franchy Roca, 5, primera planta, puerta 2, 35007, Las Palmas de Gran Canaria (“Centro”), OPEN TECNO GOURMET, S.L., con CIF B-75748723 (“Isla Work”) pone en conocimiento de los Usuarios este Reglamento de Uso de las Instalaciones (“Reglamento”), de obligado cumplimiento, el cual se aplica a todas las personas físicas o jurídicas que tengan servicios contratados con Isla Work (“Usuarios”), así como a terceros ajenos (“Tercero o “Visitante”), que accedan al mismo o hagan uso de las instalaciones.
UNO. – ACCESO A LAS INSTALACIONES
1. Por parte de los Usuarios:
a) El horario del Centro es de lunes a viernes de 08:00 a 20:00. Cualquier cambio será comunicado por Isla Work.
b) El acceso a las instalaciones por los Usuarios solo podrá realizarse durante los horarios de atención al público, salvo los Usuarios de los despachos con acceso 24/7.
c) Los horarios de apertura y cierre de las instalaciones deberán ser respetados en todo momento.
d) Cada Usuario tendrá asignadas unas condiciones de acceso, de acuerdo con los Servicios contratados.
e) El acceso fuera del horario que cada Usuario tenga contratado deberá ser autorizado exclusivamente por Isla Work.
f) Isla Work se reserva el derecho a efectuar trabajos de mantenimiento que puedan condicionar el acceso al centro.
2. Por parte de terceros no Usuarios:
a) El acceso de Terceros bajo solicitud de cualquier Usuario deberá ser comunicado y autorizado por Isla Work.
b) Ningún Usuario podrá dar acceso a Terceros sin dicha autorización.
c) Cualquier Tercero que acceda bajo solicitud de cualquier Usuario queda obligado al cumplimiento de este Reglamento.
d) El Usuario será el encargado de poner en conocimiento de cualquier Tercero que acceda bajo su solicitud, el Reglamento.
e) Cualquier incumplimiento por parte de un Tercero del presente Reglamento, se entenderá como un incumplimiento del Usuario que haya solicitado su acceso.
f) El Usuario deberá acompañar a sus Visitantes en todo momento.
g) Para su atención, se utilizarán los espacios comunes o lugares habilitados (despachos o salas de reuniones), no pudiendo condicionar al resto de Usuarios ni utilizar puestos de trabajo.
Isla Work se reserva el derecho a autorizar o denegar el acceso a Terceros ajenos a las instalaciones, bajo su propio criterio y a expulsar a cualquier Usuario o Tercero que altere el normal funcionamiento del Centro o incumpla el Reglamento.
DOS. – USO DE LAS INSTALACIONES
1. Usos generales
a) Se realizará un uso de las instalaciones de acuerdo con este Reglamento y con los Servicios contratados.
b) El Usuario es responsable de la custodia de la información y documentación personal o empresarial, confidencial de la que es propietario, cesionario o titular, exonerando a Isla Work de cualquier responsabilidad.
c) El Usuario es responsable de respetar la confidencialidad de la información y la protección de datos sensibles y personales del resto de Usuarios, salvo que se le exprese lo contrario por el propietario, cesionario o titular de ésta.
d) Las zonas de paso, acceso y salida, al ser utilizadas como salida de emergencia, deben permanecer libres de obstáculos.
e) Toda pérdida o daño generado por el Usuario a instalaciones, materiales, mobiliario o equipos será sufragado por éste.
f) Finalizado el uso de las instalaciones, mobiliario, materiales o equipamientos asociados, el Usuario deberá restituirlos al estado inicial, libres de residuos y objetos personales, comunicando a Isla Work cualquier desperfecto o incidente.
g) Queda prohibida la fijación de cartelería, rótulos, marcas o nombres comerciales de Usuarios o terceros en cualquier espacio del Centro, interior como exterior. A modo ilustrativo, pero no limitativo, no se podrán fijar rótulos o nombres comerciales en oficinas, ventanas, puertas, u otros. Isla Work se reserva el derecho a autorizarlos y/o retirarlos.
h) Queda prohibido el pernoctar en Centro.
2. Uso de los puestos de trabajo o coworking
a) Un puesto de trabajo se encuentra compuesto por escritorio, silla, enchufes y conexión a internet.
b) El Usuario se compromete a mantener su puesto de trabajo en perfectas condiciones, de orden e higiene.
c) Un puesto de trabajo está destinado a un Usuario, nunca a un número superior de personas.
d) Un Usuario nunca podrá ocupar más de un puesto de trabajo, salvo que así se incluya en los Servicios contratados.
e) Isla Work se reserva el derecho de reorganizar los puestos de trabajo por motivos de organización del Centro.
3. Uso de oficinas
a) El Usuario deberá seguir el procedimiento establecido por Isla Work para la reserva de dicho espacio.
b) No podrán ser utilizadas sin reserva previa.
c) Se deberá respetar el aforo máximo de cada una de las oficinas, indicado en su entrada.
d) Se deberá cuidar el material y equipamiento de las oficinas en todo momento.
e) Las instalaciones deberán dejarse en el estado en el que se encontraban inicialmente.
f) El uso y la conexión de electrodomésticos o aparatos electrónicos de alto consumo a la red eléctrica deberá ser previamente autorizado por Isla Work, debiendo el Usuario solicitar la correspondiente autorización al respecto, en cada caso.
g) No está permitido mantener aparatos eléctricos y electrónicos de ningún tipo enchufados a la corriente fuera del horario de apertura del centro. Si cualquier Usuario deseara dejar conectado dispositivo alguno, fuera de dicho horario, deberá comunicarlo a Isla Work, quien deberá autorizarlo de manera expresa y en cada caso. Ante el incumplimiento de esta cláusula, Isla Work se reserva el derecho a poder desenchufar dichos dispositivos y a repercutir los gastos derivados de dicha conexión al Usuario.
4. Uso de salas de reuniones
a) El Usuario deberá seguir el procedimiento establecido por Isla Work para la reserva de dicho espacio.
b) No podrán ser utilizadas sin reserva previa.
c) Se deberá respetar el aforo máximo de las salas.
d) Se deberá cuidar el material y equipamiento de las salas en todo momento.
e) Las instalaciones deberán dejarse en el estado en el que se encontraban inicialmente.
5. Uso de aulas de formación
a) El Usuario deberá seguir el procedimiento establecido por Isla Work para la reserva de dicho espacio.
b) No podrán ser utilizadas sin reserva previa.
c) Se deberá respetar el aforo máximo de cada una de las aulas.
d) Se deberá cuidar el material y equipamiento de las aulas en todo momento.
e) Las instalaciones deberán dejarse en el estado en el que se encontraban inicialmente.
6. Uso de taquillas
a) Cada Usuario tendrá derecho al uso de una única taquilla, siempre que no se haya contratado lo contrario con Isla Work.
b) Las taquillas no se encuentran asignadas por lo que el Usuario podrá utilizar en cada momento la que mejor le convenga.
c) Isla Work se reserva el derecho a abrir cualquier taquilla que se encuentre cerrada una vez finalizado el contrato del Usuario.
d) El Usuario será responsable de la custodia de las llaves en todo momento y de su devolución.
7. Uso de la zona de cocina
a) Se deberá mantener la zona de cocina en perfectas condiciones de limpieza y orden.
b) Se deberá hacer un uso responsable de los electrodomésticos.
c) No se debe dejar alimentos en mal estado, abiertos o mal precintados. Isla Work se reserva el derecho a retirarlos.
d) Se deberán depositar todos los residuos en los contenedores habilitados a tal efecto.
TRES. – MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LAS INSTALACIONES
a) Isla Work se encargará del mantenimiento y limpieza de las instalaciones a través de los equipos de trabajo adecuados, facilitando los medios para la eliminación de residuos de acuerdo con las características y necesidades del Centro y el Usuario.
b) El Usuario deberá mantener las instalaciones en buen estado y limpias, mediante un uso respetuoso y responsable.
CUATRO. – COMUNICACIÓN DE INCIDENCIAS
a) Pueden realizarse en el mostrador de recepción, a través del email info@islawork.com, o en el teléfono +34 610 00 50 99.
CINCO – CORRESPONDENCIA
a) La recepción (y comunicación de dicha recepción) y almacenamiento de correspondencia de los Usuarios en el Centro no será responsabilidad de Isla Work, salvo que se haya contratado el servicio de oficina virtual a tales efectos.
SEIS – OBJETOS PERDIDOS
a) Isla Work no se hace responsable, en ningún caso, de las pertenencias personales de los Usuarios en el Centro.
b) Cada Usuario deberá encargarse de custodiar sus pertenencias en todo momento, sin excepción.
c) Ante la existencia de cualquier pertenencia sin dueño, Isla Work se reserva el derecho de custodiarla el tiempo que estime oportuno, así como a tomar las medidas que considere adecuadas en relación con el mismo.
SIETE – USOS NO PERMITIDOS
Queda estrictamente prohibido:
a) El uso de la red para descarga o uso de contenidos contrarios a la Ley o distintos de los laborales.
b) El uso de las instalaciones para ejercer actividades peligrosas o profesiones de carácter ilegal o contrarias a la ley.
c) Movimientos o manifestaciones políticas, sindicales o religiosas.
d) Molestar al resto de Usuarios elevando la voz en exceso o comportamientos incívicos (peleas, insultos, faltas de respeto, etc.).
e) Introducir elementos y materiales tóxicos, insalubres, inflamables, etc.
f) Fumar, consumir bebidas alcohólicas o sustancias estupefacientes.
g) Consumir alimentos fuera de la zona de cocina.
h) El acceso a las instalaciones de cualquier animal.
OCHO – INCUMPLIMIENTO
a) Ante cualquier incumplimiento, Isla Work se reserva el derecho a ejercitar las acciones oportunas, legales o de otra índole en relación con el grado de incumplimiento y perjuicio que Isla Work pueda sufrir como consecuencia del incumplimiento.